Manuales: leer o no leer

math_combat_challenge_wip

Para muchos jugadores los manuales son algo a evitar. Para otros, la idea es que, si un juego necesita manual, es porque está mal diseñado. Otros en cambio adoran los manuales. ¿Quién tiene razón?

Todos, en parte. Veamos:

En primer lugar, juegos sencillos o de una complejidad moderada pueden carecer de manual, o disponer de un tutorial en el mismo juego, que incluso algunos se saltan también. Pero, para muchos, esto es suficiente.

Pero existen otros juegos que requieren un manual, por una razón: porque su complejidad necesita de una puesta a punto. Conducir un automóvil es fácil, pero incluso así hay muchos detalles a considerar. Juegos como los Civilization necesitan un manual, la famosa “Civipedia”, que explica los detalles del juego. Sí, se puede jugar solo con los tutoriales, pero perderemos muchos detalles, y no hablemos si jugamos en niveles medios o altos.

Otros disfrutamos con los manuales. Yo personalmente he estado en una academia de pilotos virtuales durante diez años, enseñando a volar el F-16C en el simulador Falcon 4 BMS. La curva de aprendizaje mínima para los nuevos pilotos suele ser de unos seis meses. ¿Seis meses? Se preguntarán algunos. ¿Una locura? Ni mucho menos. Los aficionados a la aviación disfrutamos leyendo y aprendiendo todos los detalles de las aeronaves, y de las operaciones de vuelo. Los vuelos online son entonces realistas, e incluso usamos muchas de las normativas de la aviación occidental o, en mi caso, de los cazas rusos, ya que yo solía actuar de agresor.

En el caso de Math Combat Challenge, el juego en sí es muy sencillo. Tiene paneles estáticos cuyos números se han de buscar por el escenario, y otros dinámicos con varias respuestas, y se ha de disparar la correcta. Claro que mientras tanto hay que sobrevivir, y es ahí donde el manual ayuda con muchos aspectos importantes del juego. Lo mismo ocurre con los logros y estadísticas. Se otorgan, pero no de cualquier forma. Hay que cumplir unos mínimos. Por no hablar del manejo de la nave espacial, que requiere su propio manual. Para crear el caza espacial me he inspirado en los combates que volé durante años con el F-16C y con el Sukhoi Su-27. Todo ello requiere práctica, y estudio. Y paciencia. No es difícil, pero no se aprende en un momento.

Todo esto gustará más a unos, y menos a otros jugadores. Por supuesto, tiene que haber juegos para todos los gustos, y de complejidades muy variadas. Lo importante es que el jugador que guste de retos pueda disfrutar configurando el juego para que disfrute sin frustrarse. Esa es la clave. Demasiado fácil, y se aburrirá. Demasiado difícil, y se frustrará. En Math Combat Challenge se puede configurar el juego para muchos tipos de jugadores.

Pero ¿recomendamos leer el manual y ver los videotutoriales? Sí. Es un momento, cinco o diez minutos, pero orientará al jugador de una forma clara. Esto permitirá al jugador tener una experiencia muy superior con el juego, que es, al fin y al cabo, de lo que se trata.

Puedes leer el manual en español en este enlace.

Advertisement
%d bloggers like this: